Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

Taller: Psicología Económica

abril, 2023

Lu24abr6:00 PMLu8:00 PMOnlineTaller: Psicología EconómicaHorario:18:00 h - 20:00 h

Detalles del evento

  1. Justificación del taller
    En este taller reflexionaremos sobre el hecho de que, en ocasiones, las personas tomamos decisiones que no pueden ser calificadas estrictamente de racionales, es decir, que ni son las más alineadas con nuestras necesidades económico-financieras, ni maximizan la utilidad que de ellas obtenemos.
    Veremos cómo determinadas cuestiones, que más tienen que ver con la psicología que con la economía, introducen condicionantes importantes en nuestros procesos de toma de decisión, haciéndolos en ocasiones ineficientes para nuestras necesidades y objetivos.
    Más allá de la dificultad intrínseca de cambiar muchas de estas cuestiones, por lo enraizadas que muchas de ellas se encuentran en nuestra íntima forma de pensar y de ver las cosas, el mero hecho de pararnos a reflexionar sobre ellas y sus consecuencias puede resultarnos de gran ayuda para ser conscientes de que, probablemente, debemos dedicar un mayor tiempo y esfuerzo a la toma de decisiones con consecuencias económico-financieras.
    Para ello, nos servirá de guía el trabajo del Premio Nobel de Economía de 2017, el profesor Richard Thaler, y de los estudiosos que como él representan la corriente de pensamiento económico denominada Psicología Económica o Behavioral Economics en su denominación anglosajona.
  2. Objetivos de aprendizaje
    ➢ Valorar y ser conscientes, en su caso, de que las decisiones que tomamos como ahorradores y/o inversores no siempre son las mejores para nuestros intereses y objetivos.
    ➢ Conocer y valorar algunas cuestiones de índole psicológico que pueden condicionar nuestras decisiones de ahorro y/o inversión y ver si nos vemos reflejados en ellas, o no.
    ➢ Conocer algunos comportamientos de las personas, ciertamente generalizados, cuya modificación puede ayudarnos a mejorar la toma de decisiones económico-financieras.
  3. Público objetivo
    Personas interesadas en mejorar sus procesos de toma de decisiones con consecuencias económicas y financieras, a través de la reflexión sobre los mismos,
    para con ello mejorar el estado presente y futuro de sus finanzas personales.

  1. ¿Qué incluye?
    ➢ Introducción
    ➢ Razón o emoción en nuestras decisiones
    ▲ Racionalidad limitada
    ▲ Prosocialidad
    ▲ Falta de autocontrol
    ➢ Diferencias entre entidades tradicionales y la banca alternativa o ética
    ▲ El miedo a perder
    ▲ La necesidad de referencias
    ▲ Qué difícil es escoger
    ▲ La opción por defecto
    ▲ Mejor mañana
    ▲ Las decisiones de otros
    ▲ Cuentas mentales
    ➢ Conclusiones

Horario

18:00 h – 20:00 h

Precio

Gratuito

Número de Plazas

50

Plazo fin de inscripción

24-04-2023

Ref. Curso

1719

Formulario de inscripción

formato: B22XXXXXX ó 18XXXXXXP
Introduce tus dos apellidos
Introduce tus dos apellidos
Datos del alumno:
Nota: La inscripción en esta actividad se formalizará con el pago de su coste (si lo hay) en la cuenta de Bantierra ES58 3191 0300 38 4558873222. La fecha límite para realizar el pago será el día anterior al inicio de la misma. Es obligatorio indicar en 1er lugar en el concepto de la transferencia, claramente el nombre y apellidos del participante y en 2º lugar el curso al que se inscribe.
El importe de la matricula sólo se devolverá en el caso de que la baja se comunique 48 horas antes del inicio de la actividad formativa
Responsable: Identidad: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca - NIF: Q2273001D Dir. postal: Cl. Santo Ángel de la Guarda, 7 22005 HUESCA Teléfono: 974 21 88 99 Correo elect: lopd@camarahuesca.com. En nombre de la entidad tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Cámara Huesca estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

 

EPÍGRAFE INFORMACIÓN BÁSICA
RESPONSABLE Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS lopd@camarahuesca.com
CATEGORÍA DE LOS DATOS Datos de contacto y datos de identificación básicos
PROCEDENCIA DE LOS DATOS Censo Público de Empresas / Propio interesado
FINALIDADES Cumplimiento funciones públicas Prestación de servicios y asesoramiento en base a una relación contractual Formación Gestión Club Cámara Envío de información relevante sobre programas, públicos y/o privados, de interés empresarial (jornadas, talleres, cursos, convocatorias públicas, subvenciones y ayudas, actividades, eventos, ...) Gestión de la Relación Comercial Comunicaciones Estadísticas Censo de Empresas
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado Interés público e interés legítimo de la Cámara de Comercio de Huesca. Contrato suscrito entre las partes
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros con carácter general, salvo a otras empresas del grupo, al Gobierno de Aragón, a la Cámara de España, y a otras administraciones publicas; salvo que exista una obligación legal, o salvo que sea necesario para prestar el servicio solicitado.
DERECHOS Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos. Limitación u oposición al tratamiento o retirada del consentimiento prestado. Ver más en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Información Adicional sobre Protección de Datos de carácter personal
X