Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com
Comercio y Turismo

Volveremos

¿Qué es Volveremos?

VOLVEREMOS es un programa de incentivos al consumo que impulsa los negocios locales de los municipios de Aragón.

Esta iniciativa nació en el año 2020 por parte del Ayuntamiento de Zaragoza como apoyo a comercio local, convirtiéndose en un fenómeno social y consolidándose como herramienta eficaz y eficiente para el fomento de comercio de proximidad.

La cesión por su parte al Gobierno de Aragón permitirá que de forma conjunta con los municipios que se adhieren al programa, se dinamice la actividad comercial en el entorno urbano y rural de los municipios.

Las compras en los comercios adheridos generan un reembolso para seguir comprando CON DESCUENTO en otros establecimientos de los municipios adheridos de todo Aragón.

Gobierno de Aragón + Ayuntamientos adheridos + comercio de proximidad + ciudadanos trabajan de forma conjunta para mantener vivo el tejido empresarial de la ciudad a través de sus negocios locales. JUNTOS hacemos ciudad.

Las Cámaras de Huesca, Zaragoza y Teruel colaboran como herramienta de gestión y de apoyo a los comercios del territorio , articuladas bajo el Consejo Aragonés de Cámaras.

Condiciones de la campaña

Con fecha 9 de junio se publicará en el Boletín Oficial de Aragón la ORDEN EEI/xxx/2025,de 9 de junio, por la que se convocan las ayudas correspondientes al programa «Volveremos» de fomento del pequeño comercio minorista, para la dinamización comercial en el medio urbano y rural de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El programa va dirigido a fomentar la actividad comercial en los municipios aragoneses, estando disponible en 67 municipios:

Huesca
Aínsa-Sobrarbe, Barbastro, Binaced, Binéfar, Boltaña, Canfranc, Estadilla, Fraga, Graus, Huesca, Jaca, Monzón, Peralta de Alcofea, Sariñena, Tamarite de Litera

Teruel
Alcorisa, Alloza, Andorra, Cuevas Labradas, Fuentes de Rubielos, Hinojosa de Jarque, Mas de las Matas, Mosqueruela, Rubielos de Mora, Teruel, Tramacastilla, Valdealgorfa, Valjunquera, Villarquemado, Visiedo

Zaragoza
Alagón, Alcañiz, Alfajarín, Belchite, Biota, Bujaraloz, Cadrete, Calanda, Calatayud, Cariñena, Caspe, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Épila, Gallur, Gelsa, Herrera de los Navarros, Illueca, La Almunia de Doña Godina, La Muela, La Puebla de Alfindén, Longares, Maella, Magallón, Mallén, María de Huerva, Muel, Nuez de Ebro, Pina de Ebro, Ricla, Sobradiel, Tarazona, Tauste, Utebo, Villamayor de Gállego, Zaragoza, Zuera


Normativa y bases del programa

AQUÍ


‘Volveremos Aragón‘ Campaña de VeranoInicio 11 de junio en municipios adheridos de Aragón

La campaña Volveremos de 2025 comenzará a bonificar las compras de los clientes el 11 de junio y funcionará bajo el modelo de campañas conjuntas, en las que el porcentaje de generación de saldo por compra será del 20%, distribuido a partes iguales entre el Gobierno de Aragón (10%) y cada ayuntamiento participante (10%), con cargo a sus respectivas aportaciones.

El saldo generado por el Gobierno de Aragón podrá consumirse en los establecimientos adheridos del sector comercio que participen en cualquiera de los 67 municipios incluidos en la convocatoria. Esto es, en establecimientos de las categorías: Alimentación, moda y calzado, herbolarios, perfumería, droguería, muebles, vehículos, ópticas, joyerías, instr. música, librerías y papelerías, jugueterías y las categorías «Com menor de toda clase de productos» y «Com. menor en almacenes populares».

Se pueden consultar las actividades que generan en cada municipio en el apartado «Campañas» de la web volveremos.app


Quiero adherirme ¿Qué tengo qué hacer?

NUEVA ADHESIÓN

1º.- Documentación obligatoria.

Acreditación de la identificación fiscal ( NIF),  el alta en el IAE (modelo 036 o 037) y una declaración responsable que puedes descargar aquí.

2º Date de alta en el siguiente formulario de adhesión: aquí*.

  • Como cumplimentar los campos de «latitud» y «longitud»
    Busca la dirección de tu comercio en Google Maps, haz clic en el mapa con el botón derecho del ratón en la ubicación deseada y se mostrarán las coordenadas en formato decimal. Ej. 41,40338, 2,17403 Si utilizas la aplicación móvil de Google Maps, puedes mantener pulsada una zona del mapa para colocar un marcador y las coordenadas aparecerán. 

IMPORTANTE: NO utilices ninguna dirección de correo electrónico que ya hayas podido utilizar en la app como usuario o si tienes más de un establecimiento, porque no te llegarán las claves de acceso.

2º.- La Cámara de Huesca valida la información.

Hasta que no se haya validado tu solicitud no te llegarán las claves al correo que hayas indicado en el formulario.

Si no te llega en varios días la contraseña desde que realizaste la solicitud, revisa spam, o recupérala pulsando «¿Has olvidado tu contraseña?» para que te llegue al instante y la cambies por la que tú elijas.

3º.- Descarga la aplicación COMERCIOS VOLVEREMOS (icono negro) en Google Play o en el App Store en tu móvil o tablet.

4º.- Recoge tu pegatina / cartel en:

  • Cámara de Comercio de Zaragoza,  de lunes a viernes en horario de 9:00 h. a 14:00 h. 976 36 90 16
  • Cámara de Comercio de Huesca, de lunes a viernes en horario de 9:00 h. a 14:00 h. 974 218 899
  • Cámara de Comercio de Teruel 978 618 191
  • En tu municipio (consulta en tu Ayuntamiento)

Si prefieres imprimirla tú, descárgala:

 RENOVAR LA ADHESIÓN

1º.- Para renovar la adhesión, además de aceptar los términos y condiciones cuando accedas de nuevo a la app, debes enviar la siguiente documentación al correo: comercios@volveremos.app indicando en el asunto: Renovación Volveremos 2025 +NIF:

  • Declaración responsable: Envía el modelo de declaración responsable que puedes descargar aquí. En el caso de tener varios establecimientos adheridos sólo es necesario cumplimentar una declaración por NIF.
  • Documento del alta del IAE (modelo 036 o 037).
  • Acreditación de la identificación fiscal ( NIF).

En caso de que la documentación requerida no se presente de manera completa, se solicitará posteriormente para que se aporte dentro del plazo que corresponda.

2º.- Actualiza la aplicación COMERCIOS VOLVEREMOS (icono negro) en Google Play o en el App Store en tu móvil o tablet.

3º.- Acede con el usuario y contraseña que ya tenías. Si no la recuerdas, recupérala pulsando «¿Has olvidado tu contraseña?» para que te llegue un correo y la cambies por la que tú elijas (revisa spam por si no te hubiera llegado a la bandeja de entrada).

Si te sale un aviso de que tu comercio «No está habilitado para la venta«, envía un correo a comercios@volveremos.app para que revisemos tu estado en la app.

4º.-Recoge tu pegatina / cartel en:

  • la Cámara de Comercio de Zaragoza,  de lunes a viernes en horario de 9:00 h. a 14:00 h.
  • Cámara de Comercio de Huesca, de lunes a viernes en horario de 9:00 h. a 14:00 h.974 218 899
  • Cámara de Comercio de Teruel 978 618 191
  • En tu municipio (consulta en tu Ayuntamiento)
  • Si prefieres imprimirla tú, descárgala:

¿Cómo tengo que utilizar la app con mis clientes?

1º.- Para inicia una nueva venta pulsamos el botón «+». Se abrirá la cámara de fotos para que puedas leer el código QR que te mostrará el cliente.

2º.- El cliente presenta en su smartphone el QR de la APP, el comercio lo lee con su móvil y comprueba el saldo seleccionado por el cliente . Aquí pueden pasar dos cosas:

  1. Que el importe sea «cero» porque no tiene saldo o sólo quiere acumular.
  2. Que el importe sea una cantidad a descontar.

1.- En caso de que el cliente NO tenga saldo o indique «cero»: El comercio no tiene que descontar nada al cliente. Pasamos al siguiente paso.

2.- En caso de que el cliente SÍ tenga saldo:

La lectura del QR da como resultado la cantidad de  euros que el cliente ha decidido y tecleado en su móvil y que le descontará el comercio a la hora del cobro. El importe máximo a bonificar es el 50% de la compra, siempre y cuando el cliente tenga suficiente saldo.

3º.- En el siguiente paso, el comercio teclea  el importe total de la venta.

4º.- En el móvil del comercio la APP activa la cámara de manera automática para fotografiar el ticket habitual y pulsa Aceptar. Si se va a descontar alguna cantidad, ésta debe anotarse en el ticket a mano o de manera clara si se puede implementar en su sistema el tipo de descuento.

¡OJO!: Tanto si nos hemos equivocado al indicar el importe del bono como si ha sido porque la app ha aplicado todo el saldo, si la bonificación supera la mitad de la venta, la app vuelve al principio de la operación y hay que volver a empezar.

5º.- Queda finalizada la venta y el cliente habrá generado crédito (si hay una campaña de acumulación activa). Si el cliente ha utilizado crédito para ese pago, el saldo del cliente será descontado de su saldo.

GENERACIÓN: ¿Cuándo generamos crédito y qué límites tenemos?

La app sólo genera crédito los días indicados en cada campañaLos límites generales de cualquier campaña son:

—Por usuario: 250 euros/mes; 500 (*) euros/año

—Por comercio: 5.000 Euros/mes; 20.000 (**) euros/año

—Por operación: 100 Euros.

—Por usuario en un mismo comercio: 150 euros/mes.

(*) En función del ritmo de generación y consumo del crédito presupuestario, estos límites podrán aumentarse, con la debida notificación del cambio a todos los afectados, hasta un máximo del doble de la cantidad señalada en estas bases.

Puedes revisar qué cantidad tienes pendiente de generar en el apartado «Información de la tienda» (dentro del icono del perfil, el más pegado a la derecha de la app)

CONSUMO: ¿Hasta cuánto dinero puede gastar un cliente y cuándo?

—Siempre debe cumplirse que en cada operación no se puede hacer un descuento superior al 50% del valor de la venta, con un límite de consumo de bonos de 150 euros.

—Cada usuario no podrá consumir más de 375 euros de bonos en un mismo mes.

—Cada usuario no podrá consumir más de 500 euros al año.

—Sólo podrá consumirse saldo de las campañas que apliquen al comercio según municipio y actividad.

El cliente puede consumir crédito TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA.

DEVOLUCIONES

La determinará el establecimiento según su política de devoluciones.

En caso de que el comercio acepte la devolución de una compra realizada con saldo Volveremos, el comercio restituirá el importe pagado al comprador y la Entidad Colaboradora adecuará el importe del saldo en la cuenta del establecimiento adherido.

En ningún caso se devolverá a los compradores el importe del saldo utilizado por cualquier otro medio que no sea su restitución en la app.

Descárgate aquí un manual informativo sobre cómo realizar las devoluciones que te soliciten.

PAGO A COMERCIOS

¿Cómo y cuándo recupero los descuentos que he aplicado a los clientes?

Cada 15 días recibirás de Cámara Zaragoza los importes que has descontado en tus ventas en la cuenta que indicaste en el formulario de inscripción. Los ingresos serán agrupados cronológicamente  y en esta página se publicarán los rangos de fecha de agrupación para facilitar la contabilidad de los establecimientos adheridos.

Resumen de remesas

  • Resoluciones publicadas.

USUARIOS

Si vuestros clientes tienen alguna duda, pueden contactar con soporte al ciudadano:

En el teléfono 976362070
Mail: ciudadania@volveremos.app

Aún tengo dudas

Escríbenos un correo a: comercios@volveremos.app o llama al 976 36 90 16

Conviértete en un punto #Volveremos

X