Conectando Huesca: WhatsApp como Motor de Cambio
Del 21 al 23 de octubre de 2025, la Cámara de Comercio de Huesca acogerá la Semana de Innovación con WhatsApp, un ciclo de actividades gratuitas que ofrecerá a ciudadanía, profesionales, emprendedores y administraciones locales la oportunidad de aprender a utilizar WhatsApp de forma segura y de explorar su potencial en el negocio, la atención ciudadana y la innovación tecnológica.
La organización está a cargo de INCIBE Emprende y Ciudadano Conversacional, con el apoyo institucional de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, donde se celebrarán todas las actividades.
Un programa variado y especializado
El programa se desarrollará durante tres días y está diseñado para distintos perfiles:
- Martes 21 de octubre 13:00 – Charla: Aprende todo sobre WhatsApp 15:30 – Charla: Vende a través de WhatsApp seguro
- Miércoles 22 de octubre 13:00 – Charla: Vende a través de WhatsApp seguro 15:30 – Charla: Aprende a crear asistentes de WhatsApp con IA
- Jueves 23 de octubre 09:30 – Taller: Creación de asistentes en WhatsApp para potenciar tu negocio
Pincha en la imagen de las charlas o el taller para ampliar información e inscribirte:
WhatsApp, ciberseguridad e innovación
La Semana de Innovación con WhatsApp forma parte de la gira nacional promovida por INCIBE Emprende y Ciudadano Conversacional. El objetivo es que la ciudadanía, las pymes, las administraciones y los emprendedores aprendan a usar de forma segura las tecnologías conversacionales, comprendan el poder de la IA aplicada a apps tan comunes como WhatsApp y se beneficien de las oportunidades que esto ofrece en términos de negocio, servicio público y competitividad.
Impacto en la ciudad
La iniciativa busca demostrar que herramientas tan cotidianas como WhatsApp —combinadas con inteligencia artificial y buenas prácticas de ciberseguridad— pueden transformarse en aliadas para el desarrollo local. En Huesca, la semana pretende dar visibilidad al ecosistema emprendedor, mejorar la formación digital de la ciudadanía, fomentar la modernización de los servicios locales y apoyar al comercio y a los negocios en su transformación digital.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Consolidado como organismo de referencia en materia de ciberseguridad y confianza digital, actúa como motor de transformación social, innovación y generación de talento.
Su iniciativa INCIBE Emprende impulsa el emprendimiento en ciberseguridad, fortaleciendo a pymes, profesionales y startups. Entre 2023 y 2026 continúa acompañando a emprendedores desde la captación de ideas hasta la incubación y aceleración. Estas actuaciones forman parte del Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Sobre Ciudadano Conversacional
Ciudadano Conversacional es una empresa española fundada en 2019 como una joint venture entre la consultora SAGITAZ y la multinacional SANUKER. Se especializa en soluciones de Conversacional Ciberseguro para empresas, administraciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con un convenio de colaboración con INCIBE Emprende destinado a la puesta en marcha de más de 130 iniciativas de divulgación y formación en ciberseguridad aplicada a la industria conversacional.