Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

Fuerte crecimiento de las exportaciones altoaragonesas a Irán en 2024, en un contexto geopolítico incierto

Las exportaciones de la provincia de Huesca con destino a Irán alcanzaron en 2024 un valor total de 2,79 millones de euros, lo que supone un incremento del 176,74 % respecto al ejercicio anterior, cuando se situaron en 1,01 millones de euros. En total, ocho empresas altoaragonesas exportaron productos al país asiático durante el pasado año.

El crecimiento ha estado impulsado principalmente por las ventas de manivelas y cigüeñales de acero forjado, que con 1,89 millones de euros representaron el 67,9 % del total exportado. También destacaron los abonos minerales o químicos (632.000 euros, un 23 % del total), los desinfectantes (106.800 euros), los embragues y sus partes (82.000 euros), las preparaciones para alimentación animal (38.600 euros) y los aparatos para filtrar o depurar agua (35.800 euros).

Desde una perspectiva sectorial, el apartado de productos industriales y tecnología concentró la práctica totalidad del valor exportado, con 2,75 millones de euros y siete de los ocho exportadores implicados.

A pesar de este crecimiento, el impacto directo de las exportaciones a Irán sobre el conjunto de las ventas exteriores de la provincia sigue siendo limitado. No obstante, preocupa la inestabilidad geopolítica en la región, especialmente en relación con el estrecho de Ormuz, paso clave del comercio internacional por el que transita aproximadamente el 20 % del petróleo mundial y un tercio del gas natural licuado.

Un eventual cierre total o parcial del estrecho, debido a las tensiones entre Irán, Estados Unidos y sus aliados, tendría consecuencias inmediatas a nivel mundial: encarecimiento de los precios del crudo y del gas, aumento de los costes logísticos y de los seguros marítimos, desvío de rutas comerciales y retrasos generalizados en el comercio internacional. Estos factores afectarían directamente a los costes de producción, transporte y consumo a nivel global, y por tanto también al tejido empresarial exportador.

La Cámara de Comercio de Huesca sigue de cerca la evolución de la situación internacional y subraya la importancia de una diplomacia activa que contribuya a mantener abiertas las rutas comerciales estratégicas para la estabilidad económica mundial y regional.

X