Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

Éxito de participación en la feria de empleo Impulso 45+

La Cámara de Comercio de Huesca y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) han celebrado hoy la feria de empleo Impulso 45+, una iniciativa dirigida a personas desempleadas de entre 45 y 60 años y a empresas con necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales.

La jornada ha sido inaugurada por la secretaria general de la Cámara de Huesca, Celia Elfau, y la directora del INAEM en Huesca, Ana Esther Rodrigo, quienes han destacado la importancia de impulsar acciones que favorezcan la empleabilidad del talento sénior, poniendo en valor su experiencia y potencial.

Celia Elfau

El programa de la feria ha comenzado con la ponencia «Reinventarse a los 45«, a cargo de Alfredo Lachos, experto en recursos humanos. En su intervención, ha subrayado la relevancia de la experiencia acumulada, el cuidado de la marca personal y la necesidad de mantener una actitud de aprendizaje continuo. Lachos ha explicado que el mercado laboral valora cada vez más la experiencia, pues implica alta resiliencia, mayor retorno por tener más estabilidad, y alta motivación por aprender.

Alfredo Lachos

A continuación, Basilio Méndez, responsable del departamento de Creación y consolidación de empresas de la Cámara de Comercio, ha ofrecido la charla «Cómo venderte en 3 minutos«, centrada en estrategias para mejorar la presentación personal en entrevistas de trabajo y dominar técnicas como el Elevator Pitch.

El punto culminante de la jornada ha sido la celebración de las entrevistas agendadas entre unas 50 personas desempleadas y 22 empresas participantes, que han ofrecido vacantes en sectores como el sociosanitario, ingeniería, limpieza, construcción, industria alimentaria, carpintería o servicios auxiliares, por citar algunos.

Un momento de las entrevistas entre los demandantes de empleo y las empresas

La feria Impulso 45+ ha cumplido su objetivo de convertirse en un espacio real de encuentro entre la oferta y la demanda de empleo, fomentando el acceso al mercado laboral de profesionales con una trayectoria consolidada y aún mucho que aportar.

Esta actuación está cofinanciada por Fondo Social Europeo y se enmarca dentro del Programa FSE+ de Empleo y Educación, Formación y Economía Social 2021-2027.


X