Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

Cómo la inteligencia artificial puede ayudar al Controller Financiero

octubre, 2025

Ju02oct9:00 AMJu5:00 PMFormato PresencialCómo la inteligencia artificial puede ayudar al Controller FinancieroCámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca, Calle Santo Ángel de la Guarda, 7Horario:De 9 h a 14 h y de 15 h a 17 h.

Detalles del evento

Dirigido a:

  • Personas con nivel iniciación/medio en utilización de IA y automatismos.

Objetivos:

  • Capacitar a Controllers financieros y profesionales en el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar sus tareas y mejorar la toma de decisiones

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la IA en los Negocios (1 hora)

Objetivo: Brindar los conceptos fundamentales para entender el contexto de la IA en el entorno empresarial.

  • Introducción al análisis de datos: Big Data, Business Intelligence, Machine Learning y Deep Learning.
  • La Inteligencia Artificial Generativa y su impacto en los negocios.

Módulo 2: La IA y su Impacto en el Controlling (1,5 horas)

Objetivo: Comprender las aplicaciones de la IA en controlling y las oportunidades que ofrece.

  • Tendencias actuales y futuras de la IA en finanzas.
  • Rol del Controller y áreas de mejora mediante IA (análisis de datos, previsión, automatización, etc.).
  • Herramientas populares de IA Generativa: ChatGPT, Gemini, Claude, Copilot, Gamma, entre otras.
  • Técnicas de “prompting” efectivo y ejemplos prácticos
  • Herramientas de análisis predictivo para previsiones financieras.
  • Ejemplos de aplicaciones específicas en riesgos, costes y rentabilidad, presupuesto y chatbots

Módulo 3: Automatización de Procesos Financieros con IA (1 hora)

Objetivo: Descubrir cómo optimizar procesos mediante automatismos y herramientas de IA.

  • Identificación de tareas susceptibles de automatización.
  • Gestión de datos con herramientas No Code: Airtable.
  • Automatización de tareas con Zapier, Microsoft Power Automate, Make y n8n.
  • Aplicaciones de IA en tareas rutinarias (reconciliaciones, generación de informes).
    Visualización de datos con dashboards inteligentes.
  • Análisis Predictivo e Insights Analyticos con PowerBI

Módulo 4: Taller Práctico: Implementación de Automatismos e IA en Controlling (3 horas)

Objetivo: Sesión práctica para aplicar conceptos aprendidos en ejercicios y experiencias guiadas a elegir y priorizar por los alumnos

  • Investigación de mercado y Creación de un Chatbot Financiero con los resultados
  • Flujo automatizado de registro y comunicación de pago de facturas con herramienta No-code (Airtable)
  • Análisis Financiero de estados contables Automatizado con IA
  • Revisión Automatizada de Presupuestos y Propuestas de Inversión
  • Automatización del registro y notificación de nuevas facturas recibidas por email con Zapier
  • Gestión automática de aprobaciones por email con Microsoft Power Automate
  • Forecasting Financiero y Escenarios Predictivos con IA Generativa
  • Planteamiento de resolución con IA y automatismos de 1 necesidad propuesta por los alumnos

Módulo 5: Debate y Conclusiones (30 minutos)

Objetivo: Fomentar la participación y reflexionar sobre la implementación de la IA en Controlling.

Debate:

  • Oportunidades y desafíos de la IA en controlling.
  • Cómo transformar al equipo financiero para adoptar la IA.
  • Preguntas y respuestas.
  • Plan de acción: primeros pasos para implementar IA en el departamento financiero.
  • Conclusión y cierre del taller.

Docente

Juanfran García, Director Asociado de Tecnología e Innovación de ToGrowfy. LinkedIn

Ingeniero en Informática por la Escuela Técnica Superior de Informática de Barcelona (UPC) y Executive MBA por EAE Business School.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector analítico, como Director de Estrategia, Desarrollo de Negocios y Marketing de Grupo CMC, Director de Big Data y Analítica Avanzada de Grupo CMC, Gerente General de ILLUMINATE SOLUTIONS y Country Manager de SYNERA SYSTEMS. Actualmente también está desempeñando funciones como Asesor de Estrategia y Tecnología en ACCIÓ, Generalitat de Cataluña.

Horario

De 9 h a 14 h y de 15 h a 17 h.

Lugar

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca

Calle Santo Ángel de la Guarda, 7

Precio

350 euros (incluye la comida)

Número de Plazas

15

Plazo fin de inscripción

30-09-2025

Ref. Curso

2083

Formulario de inscripción

formato: B22XXXXXX ó 18XXXXXXP
Datos del alumno:
Nota: La inscripción en esta actividad se formalizará con el pago de su coste (si lo hay) en la cuenta de Bantierra ES58 3191 0300 38 4558873222. La fecha límite para realizar el pago será dos días antes del inicio de la misma. Es obligatorio indicar en el concepto de la transferencia el nombre y apellidos del participante, el curso al que se inscribe y enviar a formacion@camarahuesca.com el justificante del pago.
El importe de la matricula sólo se devolverá en el caso de que la baja se comunique 48 horas antes del inicio de la actividad formativa
Responsable: Identidad: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca - NIF: Q2273001D Dir. postal: Cl. Santo Ángel de la Guarda, 7 22005 HUESCA Teléfono: 974 21 88 99 Correo elect: lopd@camarahuesca.com. En nombre de la entidad tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Cámara Huesca estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

 

EPÍGRAFE INFORMACIÓN BÁSICA
RESPONSABLE Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS lopd@camarahuesca.com
CATEGORÍA DE LOS DATOS Datos de contacto y datos de identificación básicos
PROCEDENCIA DE LOS DATOS Censo Público de Empresas / Propio interesado
FINALIDADES Cumplimiento funciones públicas Prestación de servicios y asesoramiento en base a una relación contractual Formación Gestión Club Cámara Envío de información relevante sobre programas, públicos y/o privados, de interés empresarial (jornadas, talleres, cursos, convocatorias públicas, subvenciones y ayudas, actividades, eventos, ...) Gestión de la Relación Comercial Comunicaciones Estadísticas Censo de Empresas
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado Interés público e interés legítimo de la Cámara de Comercio de Huesca. Contrato suscrito entre las partes
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros con carácter general, salvo a otras empresas del grupo, al Gobierno de Aragón, a la Cámara de España, y a otras administraciones publicas; salvo que exista una obligación legal, o salvo que sea necesario para prestar el servicio solicitado.
DERECHOS Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos. Limitación u oposición al tratamiento o retirada del consentimiento prestado. Ver más en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Información Adicional sobre Protección de Datos de carácter personal
X