Acciones especialmente dirigidas a nuevos autónomos. Formación y apoyo en las ayudas de autoempleo (convenio INAEM – Cámara).
Formación especial para autónomos
Los talleres para autónomos están pensados para aportar soluciones prácticas y fáciles de poner en práctica por los autónomos. Son gratuitos, gracias a la financiación del Inaem y se presentan en formato online y presencial.
- Talleres gratuitos presenciales y online
- Talleres presenciales (5h); Talleres Online (3h)
- Temáticas clave (innovación, redes sociales, marketing, relación con las AA.PP.
- Durante todo el año.
Apoyo en ayudas de autoempleo
Las ayudas de autoempleo del INAEM son cada año una importante ayuda a los nuevos autónomos. Es importante conocer bien los requisitos y pasos a seguir para solicitarlas, y presentar correctamente toda la documentación.
También elaboramos los informes de validación de los planes de empresa (documento imprescindible para la solicitud de ayuda), donde repasamos todos los puntos clave de tu plan de empresa.
Puedes contactarnos en:
autonomosinaem@camarahuesca.com
Teléfono: 974 218 899
¿Eres beneficiario de las subvenciones del Programa para el fomento y consolidación del empleo autónomo?
Si eres beneficiario de cualquiera de las líneas de ayuda del Programa para el fomen¬to y consolidación del empleo autónomo, deberás aportar la dirección de tu sitio web, así como una impresión de pantalla de dicho sitio web donde aparezca la información del proyecto subvencionado. Si no tienes sitio web, es necesario que lo comuniques a través de una declaración responsable informando de ello.
Para cumplir con este requisito:
1 – Puedes cumplimentar el siguiente formulario:
Una vez completado podrás descargarte el documento denominado “Comunicación subvención INAEM”. Muy importante: debes firmar el documento.
Si se dispone de sitio web, red social o sitio en internet, se generará un segundo documento con la información que deberás publicar en estos medios. Una vez publicado, debes hacer una impresión de pantalla y adjuntarla a la comunicación.
2 – Para entregar la documentación te facilitamos los siguientes enlaces del sitio web del Gobierno de Aragón en los que presentar dicha documentación (selecciona el enlace que corresponda con la ayuda recibida y pincha en el apartado “Aportar documentación” de la página a la que has accedido):
Establecimiento como persona trabajadora autónoma: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/programa-emprendedores-autonomos/subvencion-al-establecimiento-como-trabajador-autonomo
Para el fomento del relevo generacional: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/programa-emprendedores-autonomos/para-el-fomento-del-relevo-generacional
Para favorecer la incorporación al negocio familiar de personas trabajadoras autónomas colaboradoras: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/programa-emprendedores-autonomos/subvencion-para-favorecer-la-incorporacion-al-negocio-familiar-de-trabajadores-autonomos-colaboradores
Contratación de la primera persona trabajadora por cuenta ajena: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/programa-emprendedores-autonomos/subvencion-por-la-contratacion-del-primer-trabajador-por-cuenta-ajena
Subvención financiera: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/programa-emprendedores-autonomos/subvencion-financiera
Si tuvieras algún problema para descargar los documentos cumplimentados a través del formulario, a continuación incluimos los enlaces de descarga de las plantillas orientativas de comunicación y publicación en sitio web.
Dispongo de sitio web, red social o sitio de internet
No dispongo de sitio web, red social o sitio de internet