Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

La Cámara de Comercio de Huesca aprueba un presupuesto de 2,3 millones de euros para 2026, un 15 % más que el año anterior

El Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca ha aprobado el presupuesto de la entidad para el ejercicio 2026, que ascenderá a 2,3 millones de euros, lo que supone un incremento aproximado del 15 % respecto al ejercicio actual. Este aumento se debe, principalmente, al mayor número de programas y convenios gestionados, que se traducen en más servicios y apoyo a las empresas de la provincia.

La sesión del Pleno se celebró el 28 de octubre en la sede de la UNED en Barbastro, atendiendo la invitación de la empresa ab Energía, que precisamente ese día conmemoraba su 122 aniversario. Además de los vocales representantes del tejido empresarial oscense, participó en la reunión la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, quien presentó las principales líneas de actuación de su departamento.

Durante la sesión se analizó el estudio sobre el impacto de la apertura de festivos adicionales en el comercio minorista de Aragón, elaborado por la Cámara de Zaragoza. El informe concluye que una mayor liberalización de horarios comerciales tendría efectos positivos en ventas y empleo, sin perjuicio para el pequeño comercio. Respecto a las diferentes posturas a favor o en contra sobre esta liberalización, la directora general recalcó que se trabaja en busca de los acuerdos y del consenso antes de adoptar cualquier medida en esta materia.

En el apartado de comunicaciones, el presidente de la Cámara, Manuel Rodríguez, se refirió a la negativa del Ministerio de Fomento a establecer un servicio ferroviario de cercanías entre Zaragoza y Huesca, reivindicando que se priorice el valor social del servicio frente a la rentabilidad económica. Recordó que los estudios realizados por la Cámara en años anteriores ya reflejaban importantes flujos diarios de viajeros entre ambas ciudades, tanto por carretera como por tren, y solicitó que el Ministerio haga públicos los datos de su análisis. Rodríguez anunció además su asistencia a la reunión convocada por el Ayuntamiento de Huesca para tratar este asunto.

El Pleno contó también con la intervención de Conrado Cebollero, delegado de Defensa en Aragón durante seis años y actual responsable de Industria Dual en la Cámara de Zaragoza, quien ofreció una exposición sobre el Hub de Defensa de Aragón, en el que también participa la Cámara de Huesca. Cebollero destacó la relevancia económica y empresarial de la actividad industrial vinculada al sector de la defensa en la comunidad.

También se valoraron algunas de las últimas acciones organizadas por la Cámara, como el III Salón 3 E de Educación, Empleo y Empresas de Monzón, con asistencia de más de 60 empresas, 800 estudiantes de seis centros educativos y alrededor de 120 desempleados de más de 45 años, la misión comercial inversa de maquinaria agrícola celebrada en el marco de Ferma en Barbastro, o el convenio de las Cámaras aragonesas con la de Tarragona en materia de internacionalización, entre otros temas.

Tras la sesión, los vocales del Pleno visitaron el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, invitados por ab Energía, cuya vocal, Patricia Bravo, ejerció de anfitriona, y, junto a responsables y empleados de la empresa, ofreció un brindis de celebración por su 122 aniversario.

X