El objetivo principal de este proyecto es construir un relato positivo y estratégico de España que afiance la autoestima nacional y promueva un nuevo salto de modernidad, progreso y bienestar.
La Cámara de Comercio de Huesca ha sido hoy escenario del foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 84 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Durante la apertura de la sesión, el presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta jornada: “Su objetivo es construir un relato de España que afiance nuestra autoestima como país y conseguir un reposicionamiento estratégico de nuestro país que permita un nuevo salto de modernidad, progreso y bienestar para el conjunto de la sociedad. Para ello,identificaremos los valores y fortalezas de España y de su gente, partiendo del análisis de los valores y fortalezas de cada uno de los 84 territorios representado en la red de cámaras de comercio”.
Este debate con líderes referentes de la sociedad civil local es el primer hito del proyecto. En él, se ha dialogado sobre los activos y valores que la provincia de Hueca aporta a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social, y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.

En la sesión han participado Alfredo Serreta, profesor Escuela Politécnica de Huesca, Carlos Laliena, catedrático de Historia Medieval, Eugenio Monesma, etnógrafo, Rafael Matilla, subdelegado de Defensa, José María Ciria, empresario de hostelería/turismo, Javier Moracho, exatleta, Ángel Mas, presidente de la Asociación de Empresarios del Cinca Medio, José Luis Romeo, abogado y empresario agrícola, Julia Justes, arqueóloga, Natalia Juan, profesora universitaria de Historia del Arte, Miguel Estaún, ingeniero de caminos, Javier García Antón, periodista director de El Diario de Huesca, Manuel Bara, presidente de Peña Guara y Luis Lles, técnico cultural. El debate ha sido moderado por el presidente de la Cámara de Comercio de Huesca, Manuel Rodríguez.

Los participantes han profundizado en las contribuciones del Alto Aragón en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.
Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.
