Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

La Cámara de Comercio de Huesca hace balance semestral en su sesión plenaria

La evolución de los servicios, el estado del presupuesto y las novedades en los departamentos centraron la reunión

Huesca. 16.07.2025.- La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca ha celebrado su sesión plenaria de mitad de año, en la que se ha hecho balance de la evolución de la prestación de servicios, el desarrollo de actividades y el estado de ejecución del presupuesto.

Durante la sesión, los responsables de los diferentes departamentos informaron a los vocales del Pleno sobre las principales novedades de los últimos meses. Entre ellas, el departamento de Innovación y TIC abordó la futura entrada en vigor del Reglamento Verifactu, normativa clave en la lucha contra el fraude fiscal mediante sistemas de facturación electrónica. A partir del 29 de julio de 2025, no se podrán comercializar sistemas que no cumplan con los nuevos requisitos, y las empresas deberán adaptarse antes del 1 de enero de 2026 si tributan por el Impuesto sobre Sociedades, o antes de julio si no lo hacen.

El departamento de Internacionalización presentó la participación de la Cámara en el II Foro Internacional Democracia y Totalitarismos, que incluyó una jornada informativa sobre oportunidades en Chequia, Eslovaquia y Bielorrusia. Por su parte, el departamento de Programas Sectoriales detalló las cifras económicas referidas a las aportaciones de las administraciones públicas al programa Volveremos, impulsado por el Gobierno de Aragón con la colaboración de los principales ayuntamientose, así como las futuras acciones de apoyo al sector artesano aragonés en el marco del convenio en materia de comercio y artesanía.

En el área de apoyo empresarial, el departamento de Creación y consolidación de la Pyme destacó el papel de la Cámara en los proyectos vinculados al sector de la Defensa, incluyendo la elaboración de informes sobre oportunidades para las empresas aragonesas y la próxima publicación de una guía práctica para acceder a licitaciones del Ministerio de Defensa. Además, la Cámara participa en el grupo de Áreas Industriales del Hub de la Defensa de Aragón, junto a Cámaras Aragón.

En materia de turismo, se informó sobre el convenio suscrito con la Comarca de Ribagorza para el desarrollo del programa “Ribagorza Conecta”, así como sobre el lanzamiento inminente de un plan formativo en competencias digitales para el sector turístico, que se ejecutará en colaboración con las tres cámaras aragonesas y el Gobierno de Aragón.

El departamento de Comunicación presentó la iniciativa “Conéctate al Club”, que permite a las empresas socias del Club Cámara aumentar su visibilidad mediante la publicación de vídeos en las redes sociales de la Cámara con fines promocionales. De ahí que el Pleno también animara a las empresas a unirse al Club y aprovechar las ventajas que ofrece. Asimismo, que el departamento de Administración incidió en la favorable evolución del número de certificados de origen emitidos durante este año

Durante el pleno, también se aprobó el informe del presidente, Manuel Rodríguez, en el que se recogieron las principales gestiones institucionales realizadas en los últimos meses y avanzó la participación de la Cámara en la iniciativa “Las fortalezas de la España plural”, lanzada por la Cámara de España para realizar debates provinciales con referentes de la sociedad civil e identificar los valores y potencialidades del territorio. Asimismo, se dio luz verde a la contratación de un nuevo puesto de trabajo enfocado a mejorar la gestión de bases de datos de la entidad.

X