Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h
C. Santo Ángel de la Guarda, 7, 22005 Huesca
Tel: 974 21 88 99
camarahuesca@camarahuesca.com

Más de 300 personas asisten a la jornada sobre el Reglamento Verifactu organizada por la Cámara de Comercio de Huesca y la Agencia Tributaria

Más de 300 personas, tanto de forma presencial como online, han participado esta mañana en la jornada informativa sobre el Reglamento Verifactu, organizada por la Cámara de Comercio de Huesca en colaboración con la Agencia Tributaria. Este nuevo marco normativo se implantará como herramienta de lucha contra el fraude fiscal en los sistemas de facturación electrónica.

El presidente de la Cámara, Manuel Rodríguez, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado a los ponentes de la Agencia Tributaria: Elena de la Bárcena, adjunta del área de Gestión de la Delegación Especial de Aragón, y Alfonso Martín, jefe de Informática. Ambos han detallado los principales aspectos del nuevo reglamento, que establece los requisitos técnicos que deberán cumplir los sistemas informáticos de facturación para garantizar la integridad, trazabilidad y legibilidad de los datos, y evitar así su manipulación.

Elena de la Bárcena y Alfonso Martín, de la Agencia Tributaria, explicando el reglamento Verifactu

El Reglamento Verifactu tiene un doble ámbito de aplicación: afecta tanto a los empresarios y profesionales que emitan facturas mediante programas informáticos como a los fabricantes y distribuidores de ese software. A partir del 29 de julio de 2025 no estará permitida la comercialización de sistemas que no se ajusten a los nuevos requerimientos. Las empresas sujetas al impuesto sobre sociedades que utilicen estos sistemas informáticos de facturación deberán adaptarse antes del 1 de enero de 2026, mientras que el resto tendrá de plazo hasta julio de ese mismo año.

Uno de los elementos clave del sistema será el registro electrónico de facturación, que deberá conservarse o enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria mediante un software que garantice que los datos no pueden ser alterados. Las facturas incluirán un código QR que permitirá su validación, pero no se modificarán en su contenido esencial.

El presidente de la Cámara ha agradecido a la Agencia Tributaria su colaboración y su “voluntad de acompañar a las empresas en la adaptación a este nuevo entorno normativo”. La jornada ha sido organizada a través del Servicio Satipyme de la Cámara, cuya responsable, María Puyuelo, ha coordinado las preguntas de los asistentes.

X