octubre, 2021
Detalles del evento
CONTENIDO Los nuevos tipos de certificados digitales según el Reglamento eIDAS son: Certificado de firma Certificado de sello Certificado de autenticación web Certificado no cualificado Categorías de servicios cualificados, previstas en el
Detalles del evento
CONTENIDO Los nuevos tipos de certificados digitales según el Reglamento eIDAS son:
- Certificado de firma
- Certificado de sello
- Certificado de autenticación web
- Certificado no cualificado
- Servicio de expedición de certificados electrónicos cualificados de firma electrónica
- Servicio de expedición de certificados electrónicos cualificados de sello electrónico
- Servicio de expedición de certificados electrónicos cualificados de autenticación de sitios web
- Servicio de expedición de sellos electrónicos cualificados de tiempo
- Servicio cualificado de entrega electrónica certificada
- Servicio cualificado de validación de firmas electrónicas cualificadas; Servicio cualificado de validación de sellos electrónicos cualificados; Servicio cualificado de conservación de firmas electrónicas cualificadas; Servicio cualificado de conservación de sellos electrónicos cualificados.
- Certificados para Persona Física.
- Certificados para representar a Persona Jurídica o de Representación.
- Certificados de Entidad o para representantes de organizaciones sin personalidad jurídica.
- Certificados de Componentes:
- Certificado SSL: El certificado de servidor seguro
- Certificado de firma de código
- Sello electrónico de empresa
- Certificados para Administración electrónica (AAPP):
- Certificado de Sede electrónica:
- Certificado de Empleado Público
- Sello electrónico para la actuación automatizada.
- Otros:
- Servidor de Sellos de Tiempo
- Para empresas:
- Para empresarios autónomos:
- Para ciudadanos:
- APLICACIONES DE FIRMA
- APPLETS DE FIRMA
FORMATO WEBINAR

Horario
90 minutos
Precio
Gratuito
Número de Plazas
25
Plazo fin de inscripción
04-10-2021
Ref. Curso
1464
Colabora
Gobierno de Aragón, Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información.